Instalación de un Motor para Portón Corredizo: Guía Completa

Featured

¿Estás cansado de abrir y cerrar tu portón manualmente? La instalación de un motor para portón corredizo puede ser la solución perfecta para ti. En este artículo, te llevaremos a través de los pasos esenciales para lograr una instalación exitosa, asegurando que tu portón funcione sin problemas y con la máxima seguridad. Así que, si estás listo para transformar tu portón manual en uno automático, ¡comencemos!

1. Evaluación Inicial del Portón

Antes de comenzar la instalación, es crucial verificar el estado de tu portón. Asegúrate de que se abra y cierre de manera fluida. Esto es fundamental, ya que el motor debe mover el portón sin forzarlo.

Además, verifica que haya un punto de luz en el área del portón, idealmente proveniente de una sola fase que no esté compartida con otros puntos eléctricos de la casa. Si no hay un punto de luz, será necesario que un instalador certificado realice la instalación.

2. Construcción de la Base de Concreto para el Motor

La base de concreto es esencial porque el motor debe estar completamente aislado del suelo. Aquí te mostramos cómo construirla:

  • La base debe estar a 20 mm hacia adentro del portón y a 50 mm del extremo de la hoja del portón.
  • Excava un hoyo de 10 cm de profundidad y asegúrate de que el fondo sea uniforme.
  • Las dimensiones de la base dependerán del motor que se va a instalar. Para un motor que puede mover hasta 650 kg, la base debe medir 28.5 cm de largo, 20.5 cm de ancho y 15 cm de alto.
  • Coloca 5 cm de grava en el fondo, seguido de 15 cm de concreto. Agrega 2 cm adicionales a la base del concreto para evitar que el agua de lluvia se acumule.

Una vez que la mezcla de concreto esté lista, déjala secar durante la noche.

3. Fijación del Motor

Después de que el concreto esté seco, es hora de fijar el motor:

  • Retira la madera de la encofrado y limpia el área de trabajo.
  • Marca los agujeros de fijación del motor en la base de cemento.
  • Utiliza un martillo perforador para hacer los agujeros y asegúrate de usar pernos de anclaje para fijar el motor.

Antes de asegurar el motor, verifica que no haya contacto entre el portón y el motor. Una vez confirmado, fija el motor en su lugar.

4. Instalación de la Cremallera

La cremallera es el mecanismo que conecta el motor con el portón. Aquí están los pasos para instalarla:

  • Desbloquea el motor y presenta la cremallera para marcar su posición en el portón.
  • Levanta la posición de la cremallera 2 mm para permitir un pequeño margen entre la cremallera y el engranaje del motor.
  • Utiliza tornillos autoperforantes para fijar la cremallera al portón, asegurándote de que el engranaje del motor esté bien acoplado.

Repite el proceso hasta que la cremallera cubra toda la longitud del portón.

5. Conexión del Motor a la Alimentación Eléctrica

Ahora es el momento de conectar el motor a la fuente de energía:

  • Conecta los cables de 220 V al motor según las indicaciones del manual: fase a fase y neutro a neutro.

6. Instalación de los Imánes de Soporte del Portón

Los imanes de soporte son esenciales para asegurar el funcionamiento correcto del motor:

  • Inserta el imán en su cubierta plástica y colócalo en su contenedor.
  • Con el portón cerrado, ubica el imán en la posición de encuentro con el imán del motor y márcalo.

Fija el imán utilizando tornillos y un destornillador de impacto.

Descubre el Motor Compact 500

Ideal para automatizar portones corredizos residenciales

Ver Motor

7. Programación del Control Remoto

Para que el motor solo se mueva con el control remoto, debe ser bloqueado con una llave. Esto asegura que el portón no se pueda abrir manualmente. Una vez bloqueado, programa el control remoto según las instrucciones del fabricante.

En caso de un corte de energía, la llave se utilizará para desbloquear el motor, permitiendo abrir el portón manualmente.

8. Finalización de la Instalación

Finalmente, coloca la carcasa del motor y asegúrate de que todo esté bien fijado. Sin el control remoto, el portón no podrá abrirse, garantizando así la seguridad de tu hogar.

Ventajas de Instalar un Motor para Portón Corredizo

Transformar tu portón manual en uno eléctrico no solo mejora la comodidad, sino que también aumenta la seguridad de tu hogar. Aquí algunas ventajas:

  • Comodidad: Abre y cierra el portón con solo presionar un botón.
  • Seguridad: Controla quién entra y sale de tu propiedad.
  • Durabilidad: Los motores modernos están diseñados para durar y resistir condiciones climáticas adversas.

FAQ sobre Motores para Portones Corredizos

¿Qué tamaño de motor necesito para mi portón?

El tamaño del motor depende del peso de tu portón. Por ejemplo, para portones de hasta 650 kg, se recomienda un motor de esa capacidad.

¿Puedo instalar el motor yo mismo?

Si tienes conocimientos de electricidad y herramientas adecuadas, puedes hacerlo. Sin embargo, siempre es recomendable contratar a un profesional para asegurar una instalación segura.

¿Qué hacer si el motor no funciona correctamente?

Verifica las conexiones eléctricas y asegúrate de que no haya obstrucciones en el portón. Si el problema persiste, consulta el manual del motor o contacta a un técnico especializado.

Para más información sobre la selección de motores para portones, visita nuestra guía sobre cómo elegir el motor Motic perfecto.

¡Ahora estás listo para disfrutar de la comodidad y seguridad que ofrece un motor para portón corredizo!

Resolvemos tus preguntas 👉